Curiosidades
Curiosidades del movimiento scout
¿Acaso sabias estas curiosidades del movimiento?. Puedo asegurar que la mayoria de estas no las tenias en tu repertorio
Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna, llevó una insignia Scout en su viaje y envió un saludo al campamento Scout de Idaho, Estados Unidos. Esta insignia se conserva actualmente en la Oficina Mundial de los Scouts en Ginebra.
En 1972, al finalizar la primera carrera espacial:
- De los 65 astronautas seleccionados, 52 fueron scouts.
- De los 27 vuelos realizados, en 26 de ellos hubo algún scout a bordo.
A partir de 1917, el Rey Alfonso XIII fue protector y Presidente de Honor de los Exploradores de España. Al ver en el movimiento Scout un medio para "la formación de excelentes ciudadanos", inscribió a sus cuatro hijos varones en la institución.
- En 1915, Alfonso XIII cedió a los exploradores una parcela en el monte de El Pardo para campamento permanente.
El escritor británico Rudyard Kipling, Premio Nobel de Literatura en 1907, tuvo una gran influencia en el escultismo. Su novela El Libro de la Selva inspiró al fundador de los Scouts para crear la rama de lobatos (niños de 8 a 11 años).
- Personajes y tradiciones de los lobatos basados en El Libro de la Selva:
- Akela: el lobo jefe de la manada.
- Baloo: el oso pardo que enseña la ley de la selva a los lobatos.
- Bagheera: la pantera negra que enseña a sobrevivir en la naturaleza.
- Kaa: la serpiente pitón que salva a Mowgli del pueblo de los monos.
- Hati: el elefante que vigila el orden de la selva.
- Personajes y tradiciones de los lobatos basados en El Libro de la Selva:
El lema Scout, "Siempre listos", tiene su origen en las Leyes de los Caballeros de la Mesa Redonda, cuya divisa era "Estad siempre listos".
En 1928, se introducen las palabras "escultismo" y "escultista" en el Diccionario de la Lengua Española.
En 1963, la revista Boys' Life, con una tirada de 3,000,000 de ejemplares, se publicó en braille para personas ciegas.