
Cursos de adistramiento
¿Que cursos debo tomar para ser tan buen jefe ?
A nivel nacional, los cursos de adiestramiento scout preparan a los dirigentes para liderar con conocimiento y compromiso. Estos cursos, organizados de forma progresiva, culminan con la obtención de la Insignia de Madera, el mayor reconocimiento para un líder scout. Este distintivo simboliza la dedicación, las habilidades adquiridas y el compromiso de vivir y transmitir los valores del escultismo.
¿Estás listo para comenzar este viaje y alcanzar la meta de ser un dirigente insignia madera? ¡El escultismo nacional te espera para dar este gran paso!
Cursos
Se cuenta con cinco niveles Niveles de Formación del Esquema Nacional de Adiestramiento:
1- Curso Pre-Introductorio
Es el curso de formación inicial para los adultos que ingresan a la Asociación. Los objetivos del curso son:
- Conocer los orígenes históricos del Movimiento Scout en el ámbito mundial, suramericano y nacional
- Conocer de las bases en las que el movimiento fundamenta su pedagogía Scout, las cuales están dadas a través de la Ley Scout como código de conducta, la Promesa Scout como el compromiso y observancia de éste código, sus principios y sus virtudes como prioridades y valores personales.
- Establecer la organización del Escultismo en el nivel Grupo Scout como célula básica dentro del movimiento y su papel dentro de la comunidad en la cual se desarrolla.
- Establecer los principios en que se basa el Movimiento, señala los deberes para con Dios, definiendo tales como "adhesión a principios espirituales, lealtad a la religión que los expresa y aceptación de los deberes que resultan de ello".
- Establecer la dimensión espiritual de la persona como un elemento esencial, la Constitución no ha hecho otra cosa que ratificar la inmanencia existente entre ésta y el Movimiento Scout, desde su fundación
- Establecer las condiciones necesarias para el desarrollo del papel como dirigente dentro del Movimiento Scout.
2- Curso Introductorio
Es el segundo curso para dirigentes adultos. Se realiza de forma presencial y es de carácter obligatorio. Con el Curso Introductorio el que se pretende
- Fundamentar al dirigente Scout como parte integral del método establecido por nuestro fundador Baden Powell el cual deberá ser aplicado en todos los niveles que lo conforman
- Conocer y estudiar el proyecto educativo de la Asociación Colombiana de Escultismo como medio fundamental para alcanzar los logros propuestos por nuestra institución.
- Conocer las funciones del Estamento Comité de Grupo como parte fundamental de la buena administración del Grupo Scout.
- Establecer las condiciones mínimas de organización para el buen desarrollo del programa y la administración de las ramas que conforman el movimiento Scout.
- Conocer los diferentes sistemas de trabajo establecidos para cada una de las ramas Scout que conforman nuestra Asociación los cuales están dados a través de sus ambientes, marcos simbólicos, estructuras, planes de adelanto. Como sistema pedagógico del movimiento Scout.
- Establecer la organización del Escultismo en el nivel nacional e Internacional de acuerdo a las normas establecidas por la organización Mundial y la Organización Nacional.
- Establecer unidad de criterios para los protocolos Scouts.
- Comprometer más al dirigente en la labor de su rama, fortalecer su fe y confianza en el Escultismo como ayuda para formar integralmente el carácter de los muchachos hacia el perfil del hombre realizado y como consecuencia, lograr una mayor permanencia del Jefe en su cargo así como de sus muchachos en el movimiento scout al ofrecerles una mejor "puesta en práctica" del Escultismo.
3- Curso Básico
Este curso es en la modalidad presencial y de carácter obligatorio. Con el que se pretende:
- Establecer las condiciones necesarias para el buen desarrollo del programa de Jóvenes.
- Conocer las ceremonias en cada una de las ramas Scouts, como parte del método Scout.
- Ubicar al movimiento Scout dentro del contexto educativo de acuerdo a las diferentes corrientes educadoras conocidas.
- Establecer al Juego como elemento fundamental dentro de la pedagogía Scout.
- Dar el conocimiento básico del comportamiento del muchacho en cada una de sus edades.
- Conocer los elementos pedagógicos desarrollados por el movimiento desde su fundación.
- Establecer con los elementos dados en los diferentes niveles, las características esenciales del movimiento Scout.
- Conocer el movimiento Scout como medio generador de valores como forma de vida en los jóvenes
- Motivar la participación del joven dentro de la toma de decisiones en los diferentes niveles de gobierno de la Asociación.
- Establecer las condiciones necesarias como educador scout para el desarrollo integral dentro del trabajo de las ramas.
- Establecer el perfil del Dirigente Scout.
- Desarrollar en el Dirigente Scout actitudes de expresión oral que le ayuden en el desarrollo de su actividad como educador Scout.
- Desarrollar habilidades de comunicación
- Desarrollar mecanismos de auto motivación que favorezcan su permanencia en el movimiento
- Desarrollar actitudes para la solución de conflictos dentro de su rama.
- Que el dirigente Scout tenga una vivencia Scout, con la aplicabilidad del método Scout, la ley, la promesa, y principios del movimiento.
- Fortalecer el espíritu scout, elemento fundamental en la conservación de las tradiciones del movimiento.
- Fomentar la aplicabilidad del método scout en los participantes.
- Fomentar la practica de los recursos obtenidos a lo largo de esta capacitación.
- Fomentar la practica del Juego dentro de las actividades Scout.
- Estimular la presencia del Adulto dentro del Movimiento Scout.
- Implementar la Técnica Scout.
4- Taller de Habilidades de Dirección y Liderazgo
Este es el tercer curso con la modalidad presencial y de carácter obligatorio. Con el que se pretende:
5- Curso Avanzado
Este es el cuarto curso con la modalidad presencial y de carácter obligatorio. Con el que se pretende: