
RESEÑA E HISTORIA
¿Acaso es tan importante nuestra historia?
Claramente al recordar nuestra historia, es una manera de conmemorar nuestro antepasado scout, y nosotros tambien seremos parte de este mismo, creando, por ello, aqui un recuento
RESEÑA HISTÓRICA MANADA BACATA

El 28 de Abril del 2007, el Jefe del Grupo Scout Liceo de Colombia el Sr. Scout Fabio C. Valero (Kotick) oficialmente le da el nombre a la Rama de la Manada: Manada "BACATA" que quiere decir en lenguaje Muisca tierra fértil y de labranza.
El 12 de Mayo del 2007, en la segunda actividad del Grupo "NUESTRA PRIMERA AVENTURA SCOUT", se conformo la Unidad de la Manada Bacata; Se bautizo a la Jefe Margarita Vásquez como Akela , se formaron 2 seisenas (negra de los niños y la Roja de las niñas).
El 16 de Junio del 2007: PRIMERAS INVESTIDURAS DE LA MANADA: Se les cambio de piel a las Lobeznas Mariana y María Jose García y pasaron a ser Lobatas, en este evento se hicieron presentes los padres, hermanos y familiares de los investidos.
Octubre 21 del 2007: La Manada Bacata participa en su primer "SAN FRANCISCO DE ASIS" La celebración que fue organizada por el Jefe Kotick del Grupo Liceísta y las Jefes de Manada del Grupo 89 Macuira: Mary y Natalia; que inicialmente estaba programada para ir al SEMINARIO INTERMISIONAL COLOMBIANO, tuvo que ser modificada a última hora porque en la noche anterior el Seminario se inundo. Se cambio, nos concentrarnos en el parque del Bonanza se realizó una misa en honor del Santo patrono de las Manadas y finalmente fuimos al Cine a Metrópolis donde se proyecto "el súper can" finalizando las actividades a las 16:00 horas.
El 23 de Febrero del 2008 en la Primera Asamblea Ordinaria del Grupo se le otorga la condecoración nacional "Daniel Isaza" a la Lobata Linda Maidens Vega.
Septiembre 06 del 2008: Ingresa la Jefe Scout Alicia Pico a la Jefatura de la Manada Bacata como: Wontolla y como apoyo el Scout Luis Carlos Garcés como Darcee.
En Marzo 14 del 2009, en la segunda Asamblea Ordinaria del Grupo, el Jefe de Grupo el Sr. Scout Fabio Valero, nombra a la Jefe Alicia Pico como Akela de la Manada Bacata. Es reconocida con la condecoración nacional Daniel Isaza a la Lobata María José García.
Aunque, hemos hablado mucho acerca de los lobatos, pero ¿acaso conoces su historia?
HISTORIA DEL LOBATISMO
En el año 1914 el mundo estaba siendo sacudido por la Gran Guerra, el primer gran conflicto mundial. Centenares de scouters estaban en el frente de batalla y el escultismo estaba estancado, luego de un sensacional avance desde 1907.Baden Powell aprovechó esta situación para desarrollar un proyecto para scouts menores de 11 años. Desde un inicio, los más pequeños desearon integrarse al movimiento, pero no había una propuesta concreta para ellos. Algunas tropas habían intentado formar grupos de "junior scouts" pero los resultados no habían sido satisfactorios. El libro "Scouting for boys" no era apropiado para ellos, así como el "Aids to scouting" no había sido apropiado para los scouts (*).BP analizó con Percy Everett un método educativo para los "junior scouts", llegando a la conclusión que:"El nombre Junior Scouts nunca servirá como nombre permanente. Nunca pensé mantenerlo, pero servirá para uso preliminar al explicar el movimiento. Debemos inventar un nombre que guste a los chiquillos... originalmente pensé en lobatos, cachorros, potros o jóvenes scouts".La respuesta para el nombre vino de la obra que nuestro Jefe pensó en usar como base de programa: "El libro de las tierras vírgenes", de Rudyard Kipling.A Kipling lo unían varios lazos con BP y el escultismo: en primer lugar tenía a un hijo dentro del movimiento, era autor de la canción oficial de los "boy scouts ingleses" y era iniciado en una vieja Orden fraternal, al igual que Baden Powell. Por estas razones, Rudyard Kipling aprobó el uso de su libro para el desarrollo del lobatismo. Recordemos que BP también había utilizado un personaje de Kipling para uno de los capítulos del "Scouting for boys".El 2 de diciembre de 1916 se publicó "The Wolf Cub´s Handbook" (Manual de Lobatos) de Baden Powell, donde se explicaban las líneas generales de la nueva unidad scout.A pesar de la guerra, el lobatismo se desarrolló con rapidez y al terminar su primer año, poseía 30.00 integrantes. Una de sus ventajas era que sus líderes podían ser mujeres y esto, durante la guerra, fue fundamental.Pocos años más tarde, en el Jamboree Mundial de Olympia (1920) se confeccionó una jungla tropical, inspirada en los libros de Kipling, con cabañas primitivas y casas de tronco. Ese día, centenares de lobatos realizaron un gran clamor que hizo temblar el techo del recinto.Hoy, la llama del lobatismo sigue viva. (*) "Aids..." fue escrito por BP para los soldados, pero tuvo una gran aceptación entre los adolescentes. Por esta razón BP escribió "Scouting for boys", más apropiado para ellos.